Fechas para recordar: SEPTIEMBRE

En este mes celebramos y reconocemos el trabajo comprometido de docentes, secretarias y auxiliares de Educación. ¡¡¡FELIZ DÍA!!! 





2 de setiembre: Día de la industria argentina

Se celeba el Día de la industria en conmemoración del 2 de septiembre de 1587 cuando se produjo la primera exportación de productos del país al exterior. Fueron tejidos y harinas de Santiago del Estero que viajaron a Brasil.


4 de septiembre: Día mundial de la salud sexual 

Se trata de una fecha para sensibilizar sobre el cuidado de este aspecto de la salud y recordar que todas las personas tienen derecho a una vida sexual sin violencia ni discriminación.

En el marco de la pandemia por COVID-19 las asesorías se sostienen de manera virtual a través de Facebook  PorAcáSí – Salud Integral en Adolescencias - e Instagram -@poracasicba–.


5 de septiembre: Día de la Secretaria 

Saludamos a Gabriela en su día y agradecemos el compromiso y responsabilidad en su tarea cotidiana: archivando información, recibiendo con afectos a estudiantes, familias y docentes y aportando una cuota diaria de empatía y buenos momentos compartidos. Valoramos tu esfuerzo... gracias por tanto...

 


8 de septiembre: Día internacional de la alfabetización 

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada año en todo el mundo para recordar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr una sociedad más instruida y sostenible.

"En este día la UNESCO desea invitar a todos los agentes del mundo de la enseñanza y de otros ámbitos a que se movilicen por la alfabetización de jóvenes, adultos y mujeres, para que también ellos tengan derecho a ser libres y a soñar."

— Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de la Alfabetización



10 de septiembre: Día del auxiliar de Educación

Nuestro reconocimiento a Cristina, Pamela y Lucía por su incansable trabajo para mantener nuestra escuela limpia y poder seguir sosteniendo la presencialidad entre todos. ¡¡¡Feliz y merecido día!!!



11 de septiembre: Día del Maestro. Aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.

Cada 11 de septiembre se celebra en la escuela el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, uno de los presidentes que más trabajó por la educación de nuestro país, ya que creía que ésta era indispensable para que las personas mejoraran sus condiciones de vida y se transformaran en ciudadanos responsables y comprometidos.

También hay otros educadores destacados en la historia de nuestro país como Rosario Vera Peñaloza, Juana Manzo, Olga Cosettini y otros tantos docentes que trabajaron y trabajan por la educación de nuestro país.


Te invitamos a realizar  “Un recorrido virtual por la escuela argentina” con un destacado trabajo a cargo de las docentes de 1° B y 4° B y sus estudiantes. ¡¡¡Felicitaciones, cuántos saberes circularon por esas aulas!!!


 

Las docentes de 1° D  y 4° D presentaron un programa radial para homenajear a las docentes en su día... ¡¡¡Felicitaciones por el emotivo trabajo realizado!!!


👋En nombre del Equipo Directivo del Centro Educativo General Paz agradecemos a cada uno de nuestros docentes por el esfuerzo y dedicación con que asumen el desafío de seguir educando en tiempos tan complejos priorizando que cada estudiante tenga acceso a la educación. ¡¡¡FELÍA DÍA PARA TODOS/AS!!!



👉La Subsecretaría de Educación de la Municipalidad a través de la música y el canto brinda su homenaje y reconocimiento a los docentes en su día.


21 de septiembre: Día del estudiante

 Un espacio para las propuestas lúdicas y recreativas fueron el escenario propicio para el festejo del día estudiante en nuestra institución.

Por burbujas y al aire libre los/as niños/as junto a los docentes del grado y profes de Educación Física disfrutaron de un momento de juego, música y diversión.

¡¡¡Feliz día a todos/as nuestros estudiantes!!!



21 de septiembre: Día Internacional de la Paz

Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz y de no violencia.


23 de septiembre: Día Nacional de los derechos políticos de la mujer

El 23 de septiembre de 1947 se promulgó la Ley 13.010 del Voto Femenino -también conocida como Ley Evita- que reconoció el derecho de todas las mujeres mayores de 18 años a votar y a ser elegidas, estableciendo de esta forma la igualdad de los derechos políticos, deberes y oportunidades entre varones y mujeres.












Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividades interinstitucionales: Alumnos de 4° grado de la Escuela de Agronomía visitan nuestra escuela…

Día Mundial del Síndrome de Down