CIERRE DEL AÑO LECTIVO PRIMER GRADO TURNO TARDE
Queridas familias, en este año tan particular no hay fiesta de despedida, con niños y niñas caracterizados, ni música, ni luces de colores. Hicimos una MUESTRA VIRTUAL y recorrido de lo trabajado, a manera simbólica del año tan particular y significativo que tuvimos.
Este año tan atípico, año que nos sorprendió a todos y todas, nos hizo repensar nuestra vida, y fundamentalmente nuestro rol como padres, madres y docentes.
Fue un año en donde a los apurones aprendimos mucho, desde manejar una plataforma virtual, hacer videollamadas por meet a contener emocionalmente a nuestros hijos e hijas, a los que les costaba entender por qué su vida cotidiana había cambiado abruptamente.
Somos contemporáneos de un suceso histórico que, más allá de los contratiempos ocasionados, y en algunos casos, de pérdidas irreparables, sucede pocas veces en la historia de la humanidad, no perdamos de vista esto, ampliemos la mirada y pensemos que la humanidad entera se unió en una misma realidad que nos atravesó a todos.
Para nosotros los adultos y adultas, este fue un año de aprendizajes pedagógicos no curriculares , aprendimos cuán importante es la escuela para que nuestros hijos e hijas desarrollen la socialización.
Enrique Pichón Riviere decía que la salud es la adaptación activa a la realidad, y pudimos hacerlo, pudimos adaptarnos.
Hoy, que se empieza a ver una salida hacia nuestra tan ansiada “vida normal”, los invitamos a incorporar algunos aprendizajes que seguramente construirán los cimientos de una sociedad mejor.
En esta última comunicación formal de este raro, rarísimo 2020, deseamos de todo corazón que hayamos salido más fuertes de la tormenta y más sensibles al dolor ajeno, que trabajemos con entrega y luchemos contra las dificultades por un mundo más justo, más que nada para las niñas y niños.
Se vienen momentos duros, en los que la solidaridad tendrá que ser nuestro apoyo incondicional en la sociedad toda.
Familias, gracias a ustedes pudimos sostener la escuela durante el año más complicado de nuestra historia.
Gracias por no soltarnos la mano, por abrir la computadora o el celular y ayudar a sus hijas e hijos a compartir un momento de clase virtual, por juntar experiencias de colores, hojas de carpetas, tiempo, explicaciones de lo que se acordaban o una vez vieron, de consultarle al sr. google, algún familiar o alguien cercano sobre algún tema y ser docentes por un rato.
Les adjuntamos unos pequeños presentes de recompensa en palabras por todo lo realizado.
Desde nuestro lugar les decimos hasta luego a la virtualidad, muchas gracias por permitirnos la conexión, a ustedes les compartimos las palabras de Gustavo Cerati que le vamos a pedir prestadas en esta despedida de ciclo lectivo, “tarda en llegar y al final, al final, hay recompensa”.
¡Eternamente gracias!
Felices vacaciones y felices fiestas.
Con el cariño de siempre ...
Seño Ivana y Naty.
Comentarios
Publicar un comentario