SEMANA DE MAYO



Buenos días...                

                                      ¡¡¡FELIZ DÍA DE LA PATRIA!!!      ¡¡¡VIVA LA LIBERTAD !!!

 Les comparto un fragmento que me encanta y que nos invita a reflexionar sobre este valor tan importante, tantas veces vitoreado y no muchas  "respetado" y ejercitado como se merece ..."LA LIBERTAD"- (Poldy Bird)

_¿Qué es mamá, la libertad?, me preguntaste.

 La libertad, Verónica, la tan nombrada, la cantada despacio y a gritos, la de alas desplegadas y el espacio interminable por delante. La libertad... Y me quedé pensando (...)

La libertad es una cama caliente cuando hace frío. Y el pan desmigándose sobre el vestido limpio. Es que llueva y nos mojemos si queremos mojarnos, pero si no queremos..., un buen techo, un buen suelo...

Elegir..., pero no solamente en lo abstracto, en lo ideal.

Elegir en la cosa cotidiana, eso pequeño y obvio que no tiene la dimensión mágica de la paloma, la rama de olivo y el laurel.

La libertad del niño que elige entre un zapato y una zapatilla, entre un caramelo y un chocolatín.

La libertad de la mujer que elige entre un hospital que queda cerca y otro que queda lejos... y en los dos hay algodón, y alcohol, y sábanas lavadas, no solamente la buena voluntad del médico, no solamente el humanitarismo de quien juró salvar vidas.

La libertad del hombre para usar las horas que le sobran después del trabajo, en vez de buscar un nuevo trabajo, una nueva obligación, porque si no, el salario no alcanza.

Cuando yo era pequeña como tú, la palabra libertad me llegaba envuelta en la bandera, sacudida por altísimas notas de pífanos y redobles sonoros de tambores.

Era, más que una verdad, una estatua.

Entonces, yo creía más en los mapas que en el mundo: países pintados de celeste, de verde, de amarillo, ríos azules y montañas pardas, puntitos para separar las provincias y anchas líneas para separar los países...

El mundo era un montón de casilleros, cada cual con sus hombres que no podían mezclarse ni juntarse con los otros.

La libertad era cuidar su propio casillero. Pero después conocí el mundo, y no encontré gruesas rayas ni puntos suspensivos trazados en la tierra, señalando los límites. Pero después conocí hombres de distintos lugares, sabes, Verónica, y no tenían señales que los diferenciaran y todos querían lo mismo: bienestar para ellos y sus hijos.

Y querían vivir.

Vivir, eso tan simple, eso a lo que tenemos derecho..., y que a tantos se les termina por falta de remedios, o por falta de techo, o por falta de pan.

Por eso mi libertad ha echado sus palomas al viento, y ha puesto los laureles, los mirtos y las ramas de olivo en un sencillo florero de la casa.

Porque si está limitada por un chico que muere injustamente por falta de las cosas esenciales, si está limitada por un chico que vende flores a la noche o lustra zapatos, o extiende su mano pidiendo,  mi libertad no sirve para nada. Y la cedo a cambio de cualquier rigor que nos obligue a todos a mirar hacia los despo-seídos, los desheredados, los dolientes.

La libertad de hacer crujir el pan, y de abrazarte, porque este abrazo entre un hijo y una madre, apretado y caliente, es el verdadero nombre de la libertad que debemos rescatar para el mundo."

                                                                         Seño Betina. Quinto grado. Turno mañana

Los más chiquitos, ayudados por la familia decidieron identificarse con los protagonistas de aquel 25 de mayo de 1810...


             

                  
                     
                   



               




                    
                                                                 



               









Alumnos de quinto grado abordaron la efeméride a partir del siguiente interrogante:

¿Qué significado tiene para cada uno la palabra PATRIA? 

Arribaron a las siguientes conclusiones con las que elaboraron el vídeo:







Los alumnos de 3°|"C" junto a las familias abordaron la propuesta escolar elaborando el siguiente vídeo

https://onedrive.live.com/?authkey=%21AHPQWbxjG4pS%5FLQ&cid=62E33C8116B824B4&id=

Los alumnos de 6°grado realizaron entrevistas a sus familias y obtuvieron las siguientes respuestas:

Entrevista a MAMÁ: -¿Qué es para vos la Patria? -La patria para mí es el lugar al que pertenezco. Es más que la nación o el lugar donde nací, porque es el lugar en el mundo al que yo elijo para vivir y me identifico con sus costumbres, sus tradiciones y su cultura. 

Entrevista a PAPÁ: -¿Qué es la patria para vos? Para mí la Patria es un espacio donde se comparten las culturas, tradiciones y un sentimiento de unidad y de fraternidad. Que se consideran Compatriotas. 

Entrevista a ABUELA: -¿Qué es para vos la patria? -La patria, para mí, es el lugar donde nacemos, donde vivimos, donde transcurre nuestra vida y la de nuestros hijos. A medida que pasa el tiempo sentimos que es nuestro lugar de pertenencia, la hacemos nuestra y de todos. Desde ese sentir, nos damos cuenta que la amamos. Tenemos el compromiso de cuidarla y respetarla por el bien de todos los que la habitan, tanto la patria chica como la patria grande. 

Entrevista a TÍA ABUELA CHELI :Nuestra patria para mi es mi tierra, donde vivo, con sus costumbres y valores. 
ABRIL SANCHEZ PARDO 6°D T.T.

-Vicente de primer grado nos cuenta lo que significa para él, la Patria...




Himno Nacional Argentino por Alfonsina, de primer grado...


Comentarios

  1. Felicitaciones a los pequeños, al trabajo docente...!! Ojalá pronto las escuelas abran las puertas para el encuentro y el aprendizaje.

    ResponderBorrar
  2. Hermosas actividades. Gracias,a las docentes por permitirnos recuperar como familia el sentido y significado de Patria. Fue hermoso compartir experiencias. Viva la PATRIA!!!

    ResponderBorrar
  3. Que hermosos todos los niños partipando para conmemorar el 25 de mayo de 1810!!!!felicitaciones a todos ellos ,a los papás y escuela!!JUNTOS HACEMOS LA PATRIA!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Actividades interinstitucionales: Alumnos de 4° grado de la Escuela de Agronomía visitan nuestra escuela…

Día Mundial del Síndrome de Down