Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2021

EL ARTE EN CASA - 5to y 6to grado

Imagen
  Proyecto Didáctico Campo: Expresiones Artístico-culturales TÍTULO: “El arte en casa”   El Arte está considerado como una de las más elevadas formas de expresión humana y como tal es un reflejo de la sociedad donde surge. A través de sus distintos lenguajes –que utilizan el color, la acción, el cuerpo, los sonidos, las formas, las palabras…- el hombre pone de manifiesto su intrínseca relación con el mundo por medio de la creación.   En tanto discurso que contiene una pluralidad de interpretaciones acerca del mundo, constituye un campo de construcción y manifestación del pensamiento, indispensable para la sociedad. El Arte vincula, socializa y es un vehículo vital para desarrollar la expresión humana (…) En este marco, el campo de Expresiones Artístico-Culturales no sólo brinda y abre un mundo de expresiones de disfrute personal, sino que posibilita adquirir esos lenguajes singulares de producción y comunicación que ponen a los niños en diálogo con su entorno natura...

Patrimonio natural y cultural de la Provincia de Córdoba - 4to grado

Los estudiantes de cuarto grado del turno mañana junto a la seño Sonia iniciaron un viaje por la historia de nuestra provincia para saber cómo se reconstruye el pasado, qué es la historia y cuál es nuestro patrimonio como cordobeses, con el propósito de desarrollar una actitud responsable en el cuidado y conservación del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia. Los invitamos a ver y disfrutar estas producciones audiovisuales.

Revalorar y conmemorar los 15 años de la ESI

Imagen
En el marco de la celebración de los 15 años de la creación de la Ley 26150 de Educación Sexual Integral y la conmemoración del Día de la No Violencia contra la Mujer, nuestra escuela participó en la creación de un mural colectivo en la sede de Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) con producciones artísticas realizadas por los estudiantes de 5to grado del turno mañana y tarde. Dichas producciones fueron realizadas en la Jornada Educar en Igualdad y junto a trabajos de estudiantes de otras escuelas de la ciudad y región de los distintos niveles (inicial, primaria y secundaria) sirvieron como inspiración para un grupo artistas plásticos de la ciudad que sobre la base de los mismos realizaron el mural con la técnica de collage. Sigamos apostando al desafío de construir la igualdad de género desde la escuela.